¿Qué es ... TAI-CHI?
* Serie de movimientos circulares, lentos y suaves coordinados con la respiración. * La mente debe estar en blanco, sin pensamiento alguno. * Especialmente desarrollado con dos fines: SALUD Y LONGEVIDAD. * Puede ser utilizado como ejercicio físico y defensa personal. * Debido a su práctica lenta y suave en sus movimientos produce un masaje interno sobre todos lo órganos, músculos, tendones, ligamentos, etc., así como una calma y relajación mental profunda. * Al aliviar las tensiones y el stress, el cuerpo queda completamente suelto y la mente recobra la paz. * El Tai-Chi se está utilizando como prevención y tratamiento de muchas enfermedades combinado con otras terapias. * En muchos países del mundo se está haciendo un seguimiento médico y cientifico de los beneficios de Tai-Chi, comprobando su efectividad. * Su práctica se recomienda a cualquier edad: jóvenes, adultos y ancianos; de estos últimos existen un gran número de practicantes en todo el mundo. * Una vez aprendida la serie de movimientos, se puede realizar en casa, preferiblemente al levantarse y antes de acostarse.
DESARROLLO DE LA CLASE
1) En esta primera parte se realiza una adecuación física y mental consistentes en estiramientos, ejercicios físicos y de respiración, sensibilización , visualización y control.
2) CHI KUNG. Método de HACHIDANKIN. Son ejercicios de coordinación del movimiento y la respiración. Especialmente indicados para calmar la mente, sensibilizar el cuerpo-mente hacia la concentración, regulación energética y fortalecimiento del cuerpo. En sí mismo, es ya, una práctica completa.
3) TAI-CHI. Despues de los dos pasos previos anteriores, se entra en las mejores condiciones para la práctica completa del Tai-chi.
|